Las plataformas niveladoras son componentes clave en los muelles de carga, ya que permiten una transición segura y eficiente entre el camión y el almacén. Sin embargo, su uso constante las expone a desgaste y fallas que, si no se detectan a tiempo, pueden generar accidentes, tiempos muertos y altos costos de reparación. En este artículo te contamos cómo identificar las señales tempranas de fallas en tus plataformas niveladoras.
1. Ruido anormal durante la operación
Uno de los primeros indicadores de un problema es un ruido inusual al accionar la plataforma. Golpeteos, chirridos o zumbidos pueden ser señales de:
-
Fugas hidráulicas
-
Falta de lubricación
-
Desgaste en pasadores o bisagras
No ignores estos sonidos. Una revisión temprana puede evitar que el daño se extienda a todo el sistema.
2. Movimiento lento o irregular
Si la plataforma se levanta o baja más lento de lo normal, o si lo hace de forma entrecortada, esto puede indicar:
-
Presión hidráulica inadecuada
-
Fugas en cilindros
-
Obstrucciones en el sistema
Una prueba de ciclo completo y una inspección visual del sistema hidráulico son pasos esenciales para detectar la causa.
3. Fugas de aceite hidráulico
Las manchas de aceite bajo la plataforma o a lo largo de las mangueras indican una fuga que debe ser atendida de inmediato. Las fugas pueden reducir la capacidad operativa y representar un riesgo ambiental y de seguridad.
4. Desgaste en la superficie de la plataforma
El desgaste excesivo, grietas o deformaciones en la cubierta de la plataforma pueden afectar la estabilidad y aumentar el riesgo de accidentes. La superficie debe ser inspeccionada regularmente para detectar:
-
Corrosión
-
Daños estructurales
-
Deformaciones por sobrecarga
5. Desalineación o juego en bisagras y anclajes
Si al revisar notas que la plataforma no encaja correctamente en su alojamiento o presenta movimientos laterales inusuales, podrías estar frente a una falla en los puntos de anclaje o articulación. Esto compromete la seguridad de operación y debe corregirse inmediatamente.
6. Fallos eléctricos (en modelos electrohidráulicos)
En plataformas electrohidráulicas, fallos en interruptores, sensores o cableado pueden provocar que el sistema no funcione correctamente. Un mantenimiento preventivo debe incluir la revisión del panel de control y sus conexiones.
Conclusión
La detección temprana de fallas en plataformas niveladoras no solo extiende su vida útil, sino que también mejora la seguridad en el muelle y evita interrupciones costosas. En MULTIWORKS contamos con especialistas en mantenimiento de equipos de andén que pueden ayudarte a realizar inspecciones periódicas y asegurar el óptimo funcionamiento de tus plataformas.
¿Quieres saber más o agendar una revisión técnica?
📩 Escríbenos y uno de nuestros técnicos te asesorará.